|
|
|
 |
|
Actualidad
|
|
|
 |
|
07/05/2016
Comienza la I Ruta Cultural del Azogue. |
|
|
|
Titulo de la noticia:
Comienza la I Ruta Cultural del Azogue.
Más de 200 personas, entre ciclistas y senderistas, participarán en la "I Ruta del Azogue" que discurre a lo largo de más de 300 Kilómetros entre Almadén y Sevilla y que pretende recuperar este Camino Real comercial imprescindible para la economía mundial desde el siglo XVI al XIX.
La iniciativa, concebida por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén ha arrancado hoy con las palabras del alcalde de Almadén Siro Ramiro Nieto en del Cerco de San Teodoro de Minas de Almadén, desde donde salía el mercurio, y llegará a las Reales Atarazanas de Sevilla el domingo día 8, desde donde viajaba a América para hacer posible la extracción de plata y oro.
El alcalde ha dicho que "es una preciosa iniciativa que debe contribuirá a dar a conocer aún más turísticamente Almadén y en poner en valor esta ruta así como el papel tan importante que jugó nuestra ciudad en el desarrollo de España y buena parte de Europa".
El presidente de la Asociación ha señalado sentirse "muy ilusionado" con la celebración de esta Ruta tras haber recorrido "más de 4.000 kilómetros" para celebrar reuniones con Ayuntamientos y Diputaciones de Ciudad Real, Badajoz, Córdoba y Sevilla por donde discurre el Camino Real " y donde hemos tenido un gran apoyo a la iniciativa".
Por este Camino se transportaron las miles de toneladas de mercurio necesarias para la obtención de la plata americana, con la que se mantuvo el Imperio Español durante más de 250 años, y que además permitió el desarrollo económico de otras naciones europeas, ya sea por medio de los préstamos concedidos a la corona ibérica, o por la venta con el subsiguiente desarrollo industrial, de productos manufacturados de los que la península y el área iberoamericana eran endémicamente deficitarios.
El camino entre el centro productor (Almadén) y el centro distribuidor (Sevilla) se realizaba a bordo de carretas tanto de ida como de vuelta ya que regresaban con mulas cargadas de bienes necesarios para la mina, pero también para gran número de las poblaciones por las que fluía.” En el camino los participantes encontrarán gran cantidad de infraestructuras y elementos industriales y artísticos de indudable interés patrimonial, "en unos entornos que presentan unos paisajes maravillosos" ya sea en centros de explotación ganadera o agrícola o en estado salvaje.
"Es una gran aventura que nos llenará de experiencias increíbles y únicas y que pretendemos poner en valor año tras año".
|
|
|
|
|
|
|
| Año: 2016 | |
| Leída:
781 veces | |
|
|
|
|
|
|
- Comentarios
- Enviar noticia a un amigo
- Compartir noticia
|
Puedes compartir esta noticia. |
|
|
Comienza la I Ruta Cultural del Azogue
Más de 200 personas, entre ciclistas y senderistas, participarán en la "I Ruta del Azogue" que discurre a lo largo de más de 300 Kilómetros entre Almadén y Sevilla y que pretende recuperar este Camino Real comercial imprescindible para la economía mundial desde el siglo XVI al XIX. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|